Ir al contenido principal

Introducción al blog

Llamamos plantas de interior, a aquellos organismos vegetales que  pueden vivir, (mantenerse y crecer) con las condiciones de luz, humedad y temperatura que se suelen conseguir dentro de nuestros hogares. Por lo general, son plantas que no requieren de grandes cantidades de luz solar y agradecen las temperaturas medianamente cálidas. Estas son características generales, ya que las necesidades de los diferentes géneros de plantas, pueden variar considerablemente.

Las plantas de interior le otorgan alegría a nuestros hogares, y permiten que aquellas personas que no posean jardines puedan disfrutar de un pequeño rinconcito verde, fuente de paz y tranquilidad (cosa indispensable con las preocupaciones y ajetreos de la vida moderna)

Los cuidados requeridos de este tipo de plantas suelen ser mínimos, siempre y cuando se haya investigado o leído un poco sobre las necesidades específicas de cada una, pues, a diferencia de lo que piensan algunas personas, no es suficiente con sólo regar la bendita planta con el remanente de un vaso de agua helada, que se estaban tomando hace unos minuto (esto suele dañar la pobre planta)

Existen muchos libros con información sobre este tema, no obstante, en mis más de 16 años que llevo en el hobby de las plantas, he detectado una gran cantidad de información  compleja, confusa, y en algunos casos, simplemente incorrecta.

 Debido a esto, la misión que me planteo en este blog, lejos de construir una enciclopedia vegetal, es elaborar una lista simple de algunos  datos interesantes de las plantas, que a lo largo de mi vida he cuidado con éxito, y me enseñaron valores de constancia, perseverancia y paciencia (sobretodo  mucha pero mucha paciencia

 


Planta de Jade (Crassula ovata) planta de fácil cuidado que agradece una ubicación cercana a una ventana luminosa.

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Helecho plumoso, Espuma de mar, (Asparagus plumosus)

El helecho plumoso, (Asparagus plumosus) constituye una planta de tallos delgados y hojas de aspecto frágil, que, a pesar de su nombre común, no es un helecho verdadero, sino una planta emparentada con el espárrago. Sus verdaderas hojas son en realidad pequeñas agujas dispuestas a lo largo de tallos muy ramificados, lo que le confiere a esta planta estructuras con forma de abanicos de textura aterciopelada, muy atractivos para ser empleados en arreglos florares y en decoración de interiores.   El helecho plumoso es perenne y sus tallos son de hábito trepador, por lo que puede llegar a alcanzar alturas considerables con el transcurrir del tiempo, aunque lo más común sea encontrarlo como un arbusto que no supera el metro y medio de altura. Esta planta no soporta el sol directo y puede crecer tranquilamente en sombra o semi sombra; si sus hojas amarillean puede ser buena idea moverla a un lugar con menor radiación solar. El sustrato a emplear debe poseer un buen drenaje, pero es ...

Los Lithops o plantas piedras

Los Lithops son plantas muy variadas que se han popularizado en gran medida durante estos últimos años, y es posible encontrarlas en prácticamente todos los viveros e invernaderos especializados del mundo. Son plantas de pequeño tamaño que, si bien necesitan de una buena cantidad de luz solar para crecer sanamente, pueden ser cultivadas dentro de casa cerca de una ventana muy luminosa. Lo más llamativo de estos simpáticos organismos vegetales es su forma achatada y redondeada que los asemejan a las rocas y piedras encontradas en su ambiente de origen (de ahí a que les llamen plantas piedras). Son plantas suculentas acostumbradas a las largas épocas de sequía, lo que las transforma en candidatas ideales para pertenecer a la colección de aquellas personas que no poseen mucho tiempo libre para cuidar plantas. No obstante, para cultivarlas de forma exitosa, es necesario conocer sus hábitos de crecimiento que poseen periodos de crecimiento y de descanso muy marcados.  En las fotos s...